La belleza de la madera recuperada

16 May 2023Noticias

La madera es uno de los materiales más comunes utilizados en el diseño, la arquitectura y la construcción por sus grandes cualidades y su versatilidad. Sin embargo, aun siendo muy conocida, no muchos saben que se puede reciclar para alargar su tiempo de vida. En este artículo, te vamos a hablar sobre la belleza de la recuperación de la madera para el hogar y de sus beneficios.

El reciclado

La recuperación de la madera sigue un proceso. Primero, es transportada a una planta de reciclaje. Una vez allí, se trata de forma cuidadosa para separar todos los materiales adheridos a ella, como pueden ser metales, plásticos, etc.

Una vez está limpia, es triturada y transformada en serrín que, al ser combinado con pegamento, puede convertirse en una nueva materia prima empleada para crear tableros de conglomerado, muy aprovechados en la fabricación de distintos tipos de mobiliario. Y eso no es todo, ya que la madera rehabilitada puede usarse en otras áreas como la agricultura, industria o ganadería e, incluso, para producir compost.

Igualmente, para aprovecharla no siempre hace falta procesarla en estas plantas. Puedes darle una segunda vida a los muebles antiguos de tu casa que ya no quieres y transformarlos en algo nuevo sin convertirlos en serrín.

El serrín se transforma en conglomerado.

Beneficios de la madera reciclada

Ahora qué sabes que es, vamos a contarte algunas de las ventajas que te puede aportar el reciclar.

Conserva su historia

La madera recuperada tiene un origen, ya sea de casas antiguas, pilares, barcos, puentes u otros objetos. Por eso, este material posee una historia y una apariencia única de sus tiempos que, hoy en día, no se puede replicar fácilmente. Utilizando este tipo de piezas puedes darle a la decoración de tu hogar un toque de diferente a la vez que conservas su personalidad.

Sostenibilidad y responsabilidad con el medio ambiente

Las materias primas no son infinitas y debemos ser muy conscientes de cómo las empleamos. Solo en España, se generan miles de toneladas de residuos de madera que, si no se reciclan, acabarán en vertederos. Aprovechando este material reutilizado, puedes contribuir a minimizar el impacto ambiental y a disminuir la demanda de tala de árboles, una de las principales causas de deforestación y de destrucción de bosques.

Además, el proceso de rehabilitación gasta menos energía que la producción de nueva madera.

Toda madera tiene una historia.

Estilos diferentes y únicos

La madera recuperada ofrece una amplia gama de texturas y acabados distintos, desde rústicos y desgastados, hasta nobles y envejecidos. Además de otras características singulares, como pueden ser los patrones de vetas o colores que no encontrarás en la nueva.

Gracias a esta diversidad, tienes la posibilidad de adaptar estos materiales a casi cualquier estilo de decoración y darle un toque propio a tus espacios.

Versatilidad

Con el reciclaje de esta materia prima no tienes por qué limitarte a crear nuevos muebles. También la puedes emplear para fabricar nuevos suelos, vigas expuestas en tu vivienda o revestimientos para tus paredes. La imaginación es tu límite.

El diseño de muebles, una tradición de miles de años de artesanía

Como ves, la recuperación de la madera no solo es una práctica amigable con el medio ambiente y que ayuda a la conservación de entornos naturales, sino que puede ayudarte a mejorar el diseño y la decoración de tus espacios con sus características únicas y singulares. Por eso, si te interesa esta opción ecológica y original para tu mobiliario y tus construcciones, contacta con nosotros a través de este enlace.