Materiales ecológicos y sostenibles, esenciales para el respeto al medio ambiente

19 Jul 2022Interiorismo, Noticias, Tendencias

La sostenibilidad es un factor en auge, una cualidad y una filosofía cada vez más asentada tanto en la sociedad como en el mundo empresarial.

El sector del mueble no es ajeno a esta realidad. El uso de materiales y procesos que permitan reducir la huella ecológica se sitúa como una tendencia tanto en interiorismo como en exteriores.

Los consumidores aprecian tanto la exclusividad que les aportan estos bienes artesanales, su diseño funcional, como el menor impacto que generan en el medio ambiente.

A ello, se une la importancia de la trazabilidad. El hecho de conocer el origen del material, el método de fabricación o los colaboradores en el proceso resulta esencial para evaluar la afectación en el entorno.

La sostenibilidad de un mueble depende, además, de su ciclo de vida, su duración y de la gestión posterior de sus residuos. Por ello, hay que tener en cuenta el máximo respeto posible por el medio ambiente a lo largo de todo el proceso de fabricación, así como la elección adecuada de los materiales.

La fibra natural es perfecta para los muebles de exterior: aporta frescor, ligereza y las piezas de elaboradas son resistentes. Aquellas procedentes de origen vegetal surgen de plantaciones ecológicas y en su elaboración no se utiliza ningún tipo de producto químico.

El mimbre es una de las fibras más empleadas por ser ligera y robusta a la vez, lo que facilita la movilidad de las piezas. El ratán, por su parte, es un material muy flexible y sencillo de trabajar, además de ser muy adecuado para exteriores.

Las fibras naturales favorecen la sostenibilidad

El bambú cuenta con una dureza similar al roble y una gran resistencia a la humedad, mientras que el lino es una de las fibras vegetales más fuertes.

La madera es una de las bases fundamentales. Para ello, es esencial asegurar su procedencia de bosques gestionados de forma sostenible, que favorecen la replantación y contribuyen a reducir la deforestación.

El pino es muy flexible y resistente y se usa en la gran mayoría de los muebles. El roble también destaca por su fortaleza y resulta muy adecuado para crear ambientes tradicionales. Otras opciones, como la madera de haya, favorecen el barnizado y el pulido y destacan por su calidad.

La madera es muy útil para asegurar la sostenibilidad y la calidez en el hogar

En el caso de las fibras de origen animal, es decir, aquellas que provienen de granjas ecológicas, la más utilizada es la lana de oveja. Este material aporta una auténtica sensación de calidez y se aplica, especialmente, para rellenos.

La seda es otra opción que, como fibra suave y ligera, combina la resistencia a la tracción con un increíble y elegante brillo natural.

En Velsan nos preocupamos por el respeto a nuestra tierra, Galicia, y la belleza de su entorno y ecosistema. Por ello, trabajamos con los mejores proveedores del sector, que nos garantizan la disponibilidad materiales innovadores, sostenibles y sensibles con la salud.

Además de acabados en madera, también ofrecemos la posibilidad de incorporar diferentes materiales porcelánicos, metalizados, vidrios, espejos o ratán y tapizados en todo tipo de tejidos y cueros.

La madera es la base de los materiales sostenibles

Las posibilidades son infinitas y el objetivo es garantizar a nuestros clientes la consecución de resultados exclusivos e inimitables.

Para ello dejamos en sus manos la selección de acabados de entre toda la variedad de posibilidades que ofrece el mercado: desde veteados naturales a efectos fantasía o lacados en todos los tonos de color.

La libertad y la creatividad del cliente es una máxima para nosotros, del mismo modo que la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Puedes conocer algunos de nuestros proyectos en este sentido y los materiales utilizados en los diseños disponibles en nuestra página web.